La instalación de placas solares en una nave industrial es una práctica que cada vez estamos viendo más usual, ya que las empresas consiguen con este método un ahorro significativo en sus facturas de energía. Aunque es una instalación permitida, hemos de tenen en cuenta algunos detalles.
Antes de comenzar si quiera el estudio de instalación debemos consultar las regulaciones y normativas locales relacionadas con la instalación de paneles solares en tu área. Estos documentos determinan los requisitos que se deben cumplir para obtener permisos para la instalación de sistemas solares.
Evaluar adecuadamente los costos de inversión, incluyendo la compra de los paneles, inversores, cableado y otros componentes es fundamental así como las opciones de financiamiento, como subvenciones, incentivos fiscales y préstamos que ayuden a reducir los costos iniciales. Recuerda que los paneles solares suelen tener una vida útil larga, lo que facilitará su amortización, pero es vital mantenerlos y asegurarse de que funcionen correctamente apara que el retorno de energía sea el deseado.
El estudio del sitio es la otra importante cuestión que debemos hacer para asegurarnos de una correcta ubicación de los paneles, su inclinación y orientación óptimas, y la carencia de obstrucciones que pudieran reducir la exposición al sol. Evalúa primero tus necesidades de energía la capacidad de tu nave industrial para albergar un sistema de generación de energía solar. Cuando sepas cuánta energía quieres generar debes cerciorarte de que el espacio disponible es suficiente para acomodar los paneles que vas a necesitar para alcanzar esa potencia.
Si produces energía en exceso puedes venderla a la red eléctrica, gestionando la conexión con la compañía eléctrica local tras cumplir con los requisitos específicos de inyección de energía en la red. De esta manera podrás tener diversos beneficios: reducir los costos de energía a largo plazo, beneficios financieros, y beneficios ambientales. En el sentido económico es importante el cálculo del período de retorno de la inversión, que es el tiempo que se necesitará para recuperar los costos de instalación a través de los ahorros en la factura de energía y la venta del sobrante.
Deja una respuesta