No hay peor contrariedad que estar en casa a gusto y cómodo y que de repente salte el diferencial sin causa aparente. Esto supone quedarnos sin luz y sin energía para electrodomésticos. En ocasiones es una simple sobrecarga que se solventa activándolo de nuevo después de haber desconectado algunos elementos, pero otras, por mucho que vayamos al cuadro a intentar subirlo seguirá bajando sin que sepamos muy bien la causa de ello, atribuible a una avería mas compleja.
Hay varios motivos por los que puede saltar el diferencial general de nuestra vivienda o negocio.
- La primera y mas obvia es que el propio diferencial esté roto o tenga en sí un mal funcionamiento.
- La segunda es que exista una derivación en algún punto de la instalación eléctrica
- Puede ocurrir que exista en el recinto afectado un aparato electrónico produciendo armónicos de alta frecuencia en el cuadro eléctrico o en el circuito eléctrico.
Si sospechamos que el diferencial está roto debemos dejar este trabajo para un especialista. El primer paso será testear con un aparato adecuado el funcionamiento del mismo midiendo su sensibilidad sobre las diferentes intensidades de corriente. Se usa para ello un polímetro que nos indicará si hay que cambiarlo por uno nuevo que evite males mayores como su incendio. Cambiarlo sin hacer una comprobación previa puede hacernos malgastar el dinero, pues tal vez la avería venga de otro sitio.
Si existe una derivación en la instalación eléctrica suele suceder cuando un cable está mal aislado o se encuentra en un sitio húmedo. Puede estar localizado en el baño o la cocina, lugares con mayor humedad y sucede por una diferencia de intensidades entre la fase y el neutro. Si salta el diferencial cuando llueve o se pone un electrodoméstico concreto podemos tener una idea de dónde se localiza el fallo. También puede estar fallando un enchufe al que está conectado un aparato eléctrico de la casa. Deberemos quitar los aparatos de la corriente uno a uno subiendo y bajando el diferencial a ver si con alguno de estos, por descarte, son los causantes.
Si aparato electrónico produce armónicos de alta frecuencia en el cuadro eléctrico o circuito eléctrico afectando al funcionamiento hará que salte el diferencial. Con un analizador de red se puede valorar si proviene de aquí la avería, pero es bastante complejo y el diagnóstico debe realizarlo un técnico especializado con material detector adecuado.
Deja una respuesta